Atlético y Barcelona: 90 años de eliminatorias (III)

 

by Javier Laguna

 

(19/10/1952) Atlético de Madrid vs Zaragoza (4-1) Arriba: Mencía, Montes, Tinte, Hernández, Galbis, Cayetano, Mújica. Abajo: Miguel, Ben Barek, Escudero, Agustín y Callejo

(19/10/1952) Atlético de Madrid vs Zaragoza (4-1) Arriba: Mencía, Montes, Tinte, Hernández, Galbis, Cayetano, Mújica. Abajo: Miguel, Ben Barek, Escudero, Agustín y Callejo

Tras dos temporadas consecutivas ganando la Liga, el Atlético de Madrid dirigido por “el mago” Helenio Herrera comenzaba a perder su hegemonía.

En las últimas jornadas del Campeonato de Liga 1951-52 se pierden varios partidos y en consecuencia las opciones de revalidar el título, siendo el Barcelona el que se proclama campeón en la última jornada, frente al Atlético de Tetuán. Y precisamente va a ser el nuevo campeón liguero el rival de los rojiblancos en la primera eliminatoria de Copa, que por entonces se disputaba nada más finalizar la Liga.

La plantilla rojiblanca llegaba a la eliminatoria contra el Barcelona con demasiadas bajas y, para colmo, centradas principalmente en su delantera: ni Juncosa, ni Silva, ni Escudero, ni Ben Barek, ni Carlsson pudieron alinearse en ninguno de los dos partidos. Los tres primeros por lesión y los dos últimos por su condición de jugadores extranjeros que, si bien estaban autorizados a jugar en Liga, por la normativa vigente no podían disputar el Campeonato de España, la Copa.

El Barcelona, por su parte,  contaba con un gran equipo donde destacaban los internacionales Ramallets, Biosca, Gonzalvo III, Basora y César, pero sobre todo un Ladislao Kubala convertido desde su llegada a España en su principal figura. Kubala, a diferencia de Carlsson o Ben Barek, si podía jugar la Copa. Llegó a nuestro país con la condición de apátrida y poco tiempo después obtuvo la nacionalidad española.

El partido de ida es intenso y emocionante. Sin sus principales figuras, Helenio Herrera plantea un partido de presión y velocidad que muy pronto, a los tres minutos, da el fruto del gol. Aunque Kubala empata enseguida, el Atlético mantiene su empuje y dispone de un penalti para adelantarse de nuevo pero Ramallets, uno de los destacados de la tarde, detiene el lanzamiento de Miguel. Sobre la media hora Kubala vuelve a marcar, pero poco después otro vertiginoso avance madrileño es culminado por Miguel en el gol del empate. A falta de pocos minutos para el descanso es la delantera azulgrana la que combina y Vila anota el tercer tanto ante un Argila poco afortunado durante toda la tarde.

Tras la reanudación el partido se decanta del lado barcelonista. Su mejor técnica y el cansancio que empezó a hacer mella en los rojiblancos por lo caluroso de la tarde y el fuerte ritmo empleado, provocan la llegada de un nuevo gol azulgrana  que supuso el 2-4 final.

El partido de vuelta fue una cómoda victoria azulgrana de nuevo con Kubala como gran figura. Suyo fue el primer gol de la tarde, antes de cumplirse el cuarto de hora de juego, cortando el buen arranque madrileño y si bien el dominio local fue claro hasta el descanso, con tiro al poste de Basora incluido, justo antes del intermedio se señala penalti a favor del Atlético. Pero al igual que en la ida la ocasión se desaprovecha y de nuevo por el mismo jugador, Miguel, que en esta ocasión disparó fuera.

En el inicio del segundo tiempo el Barcelona culmina su mejor juego con dos nuevos goles, mientras que el único gol colchonero lo anota a la media hora su ariete, Pérez Payá, el único representante de la llamada “Delantera de Cristal” rojiblanca que pudo alinearse en esta eliminatoria. Antes de finalizar el partido los locales redondearán su gran tarde con dos nuevos goles, cumpliendo así el pronóstico en la eliminatoria. El Barcelona fue mucho rival, en esta ocasión, para su rival madrileño.

 

Dieciseisavos de final Copa – ida (17/4/1952) Metropolitano (Madrid)
Atlético de Madrid 2 – Barcelona 4

Atlético: Argila; Tinte, Mújica, Cobo; Mencía, Hernández; Miguel, Estruch, Pérez Payá, Méndez, Callejo.

Barcelona: Ramallets; Martín, Biosca, Seguer; Gonzalvo III, Bosch; Basora, César, Vila, Kubala, Manchón.

Goles: 1-0 (3′) Miguel, 1-1 (11′) Kubala, 1-2 (31′) Kubala, 2-2 (38′) Miguel, 2-3 (42′) Vila, 2-4 (69′) Basora

 

Dieciseisavos de final Copa – vuelta (20/4/1952) Las Corts (Barcelona)
Barcelona 5 – Atlético de Madrid 1

Barcelona: Ramallets; Martín, Biosca, Seguer; Gonzalvo III, Bosch; Basora, César, Vila, Kubala, Manchón.

Atlético: Argila; Tinte, Cobo, Estruch; Mencía, Hernández; Miguel, Mascaró, Pérez Payá, Méndez, Callejo

Goles: 1-0 (13′) Kubala, 2-0 (51′) Kubala, 3-0 (57′) Vila, 3-1 (74′) Pérez Payá, 4-1 (79′) Basora, 5-1 (82′) César

 

Barcelona, último partido de Liga (13/4/1952) Arriba: Daucik (Entrenador), Ramallets, Calvet, Biosca, Seguer, Gonzalvo III, Aldecoa. Abajo: Basora, Kubala, Vila, Moreno y Nicolau.

Barcelona, último partido de Liga (13/4/1952) Arriba: Daucik (Entrenador), Ramallets, Calvet, Biosca, Seguer, Gonzalvo III, Aldecoa. Abajo: Basora, Kubala, Vila, Moreno y Nicolau.