by Javier Laguna
Si durante los años ’80 fueron muchos los duelos entre el Atlético y el Barcelona, los ’90 no se quedaron atrás. Entre cruces en Copa del Rey y Supercopa de España se llegaron a enfrentar ambos equipos, a doble partido, hasta en siete ocasiones.
Siempre que se habla de aquellos partidos se recuerda la famosa noche de 1997 donde Milinko Pantic logró anotar cuatro goles en el Nou Camp y no fue suficiente para clasificar al Atlético ante aquel Barcelona de Figo y Ronaldo. Pero lo cierto es que no fue la única eliminatoria de aquellos años plagada de sorpresas, decidida en un final de infarto por la mínima y con muchos goles anotados por ambos bandos. Lo sucedido en los octavos de final de la Copa de 1995 es buen ejemplo de todas las incidencias que puede llegar a darse en una eliminatoria de éste nivel.
No podían ser situaciones más diferentes las que vivían Barcelona y Atlético cuando llegó el partido de ida de octavos de final. El Barcelona tercero de la Liga, pero aún pugnando en lo alto de la tabla y el Atlético cuarto, pero por la cola, en igualdad de puntos con el penúltimo clasificado.
En el Barça, la figura del entrenador que les había llevado a lo más alto del fútbol continental, Johan Cruyff, apenas era discutida pese a las últimas derrotas sufridas, mientras que el Atleti contaba la estancia de los inquilinos de su banquillo por meses, en el mejor de los casos. Jorge D´Alessandro que fue el sexto entrenador rojiblanco de la temporada anterior, había vuelto tras el fracaso de Pacho Maturana para intentar sacar al equipo del fondo de la clasificación. El cruce copero con el Barcelona no parecía llegar en el mejor momento. Por su lado los azulgranas acababan de rescindir el contrato de su estrella Romario por sus reiteradas indisciplinas y Cruyff daba a su hijo Jordi cada vez más minutos en la delantera mientras que para la Copa rotaba en la portería dando entrada a Lopetegui.
En el Nou Camp, nada más comenzar el partido de ida, Abelardo adelanta a los locales al marcar de cabeza a la salida de un córner, pero no tardará el Atlético en encontrar espacios en la zaga de un alegre Barcelona y cuando Caminero se planta sólo ante Lopetegui para empatar, el portero le derriba cometiendo penalti y recibiendo la correspondiente tarjeta roja a los doce minutos. Debuta entonces en el Barça Angoy, su tercer portero y yerno de Cruyff, que no puede detener el penalti lanzado por Simeone. Pese a la inferioridad el Barcelona sigue intentando crear peligro pero el Atlético se defiende con orden y amenaza con peligrosas salidas al contraataque que no llega a culminar.
Tras el descanso, D´Alessandro lee bien el partido y da entrada al colombiano Valencia que era el futbolista más discutido, por su rendimiento, de toda la plantilla colchonera. Y el “Tren” va a cuajar la mejor actuación de su corta trayectoria como jugador rojiblanco, tan sólo un par de meses antes de que el presidente Gil desatara contra el todas sus iras. A los ocho minutos de entrar al juego, sólo ante Angoy le supera con facilidad para hacer el 1-2, luego Cruyff sustituirá a Koeman por Ferrer para intentar frenar las continuas incursiones en velocidad del colombiano, mientras Pirri, en otra contra, hará el tercero del Atlético y el propio “Tren” Valencia firmará, en otro mano a mano, el 1-4 definitivo.
Aunque contra todo pronóstico, la eliminatoria parecía ya sentenciada tras la ida; y más aún cuando el Barcelona llegaba a la vuelta del Calderón, una semana después, tras encajar un sonrojante 5-0 en Santander y el Atlético parecía haber encontrado la recuperación de su fútbol tras cuatro partidos seguidos sin perder.
Sin embargo, a los ocho minutos de iniciado el juego el rumano Hagi soltaba un impresionante zurdazo desde fuera del área a la escuadra de la portería de Abel para adelantar al Barça y darle ánimo suficiente para dominar el juego ante un Atlético impreciso. Se alcanzaba ya casi el descanso cuando un error de Lopetegui en una salida por alto dejaba un balón muerto que Caminero aprovechaba para empatar a 1. Aún, en el tiempo añadido del primer tiempo, se señala un claro penalti a Valencia que el propio colombiano se encarga de desperdiciar. Pese a las alternativas e imprecisiones del juego nada hacía sospechar lo que el segundo tiempo iba a deparar.
A los cuatro minutos se señala otro penalti, esta vez a favor del Barcelona y que supone la tarjeta roja para Tomás y el 1-2 obra del búlgaro Stoitchkov, lo que dejaba a los culés a sólo dos goles de igualar la eliminatoria y con casi todo el segundo tiempo en superioridad numérica. Ocho minutos después se repite el guion: nuevo penalti a favor del Barça, esta vez sin expulsión rojiblanca, y de nuevo Stoitchkov ponía el 1-3. Nervios y dudas en los locales, dominio aunque sin demasiadas ocasiones claras por parte visitante hasta que ya en el último cuarto de hora, el árbitro Daudén Ibañez, señala el cuarto penalti de la noche, de nuevo cometido sobre el “Tren” Valencia. Toni Muñoz lanza a romper, por el centro, para asegurar el gol y la eliminatoria pero Lopetegui no se mueve de su sitio y vuelve a despejar. Su segundo penalti parado esa noche. El Barcelona ya ataca contra reloj buscando el cuarto gol que les de la prórroga cuando Abel es expulsado por doble amarilla por tocar con la mano el balón fuera del área, a tan solo tres minutos de los noventa reglamentarios.
Con nueve hombres aguanta el Atlético el arreón final del Barcelona en un tiempo añadido interminable para los rojiblancos pero que finalmente lograban así, con indecible sufrimiento, el pase a cuartos de final de la Copa del Rey.
Octavos de Final Copa – ida (7/2/1995) Nou Camp (Barcelona)
Barcelona 1 – At. Madrid 4
Barcelona: Lopetegui; Eskurza, Abelardo, Koeman (73′ Ferrer), Sergi; Guardiola, Iván, Hagi; Beguiristáin (12′ Angoy), Jordi Cruyff (58′ Amor), Stoichkov.
Atlético: Abel, Tomás, Solozábal, Ferreira, Toni; Geli (45′ Valencia), Vizcaíno, Caminero, Simeone; Kiko, Kosecki (59′ Pirri).
Goles: 1-0 (1′) Abelardo, 1-1 (15′) Simeone (pn), 1-2 (53′) Valencia, 1-3 (68′) Pirri, 1-4 (89′) Valencia
Octavos de Final Copa – vuelta (14/2/1995) Vicente Calderón (Madrid)
At. Madrid 1 – Barcelona 3
Atlético: Abel, Tomás, Solozábal, Ferreira, Toni; Manolo (57′ López), Vizcaíno, Caminero, Simeone (43′ Geli), Pirri; Valencia (88′ Diego).
Barcelona: Lopetegui; Eskurza, Abelardo, Sergi; Sánchez Jara (80′ Jordi Cruyff), Guardiola, Hagi, Jose Mari, Iván; Stoitchkov, Escaich.
Goles: 0-1 (8′) Hagi, 1-1 (45′) Caminero, 1-2 (49′) Stoitchkov (pn), 1-3 (57′) Stoitchkov (pn)