Atlético y Barcelona: 90 años de eliminatorias (y VIII)

 

by Javier Laguna

 

Diego Ribas y Xavi Hernández.

Diego Ribas y Xavi Hernández.

Los duelos entre el Atlético y el Barcelona de los últimos tiempos se suelen caracterizar por la notable presencia en el equipo azulgrana de Leo Messi. El crack argentino, convertido en el líder de un equipo que viene marcando una época, ha resultado decisivo en la mayoría de los enfrentamientos de la última década, anotando muchos goles o participando de su elaboración, en definitiva, contribuyendo de forma decisiva a las mayoritarias victorias de su equipo sobre el Atlético.

Sin embargo la única vez, antes de esta temporada, que rojiblancos y azulgranas se habían cruzado en una eliminatoria en competición internacional la balanza se inclinó del lado rojiblanco. Y fue, ni más ni menos, en la Champions League.

Tan sólo hace dos temporadas de dicho cruce. Eran cuartos de final de la primera competición europea de clubs (que es casi como decir mundial) y, como muchos recordarán, los dos equipos llegaban en plenitud. El Atlético líder de la Liga, pero sólo con un punto de ventaja sobre el Barça a siete jornadas para el final. Dependían ambos de sí mismos para lograr el Campeonato y se presentaban al partido de Champions tras dos difíciles victorias a domicilio en San Mamés y Cornellá, respectivamente. Las bajas más significativas eran la de Raúl García en el Atléti, por sanción, y la de Víctor Valdés, en el Barça, por lesión.

El partido de ida fue intenso y táctico, donde ningún equipo quería cometer errores que le pudieran condicionar el resto de la eliminatoria. El primer golpe de efecto lo recibió el Barcelona con la lesión de Piqué tras una mala caída en los primeros diez minutos, que además privaba del esperado duelo con Diego Costa. Sin embargo, poco tiempo más estuvo el hispano-brasileño en el campo. Su participación estaba casi descartada en la víspera pero sin embargo compareció en el once titular, y su enésima recaída muscular le dejaba también fuera de combate antes de cumplirse la media hora de juego. El planteamiento inicial de Simeone con Villa como segundo punta quedaba trastocado mientras que en el Barcelona, Martino renunció a jugar de salida con tres puntas y prefirió reforzar el medio campo, donde debía decidirse el partido.

Con dominio del Barça y pocas ocasiones de peligro se llegó al descanso, y fue a los diez minutos de la reanudación cuando Diego Ribas, el sustituto de su tocayo Costa, largó un sorprendente derechazo, desde más de veinticinco metros y algo escorado a la derecha, que entró con efecto por la escuadra de Pinto, en un inolvidable golazo.

La reacción del Barcelona fue intensificar su dominio, monopolizar el balón y poco después introducir un tercer delantero, el chileno Aléxis Sánchez. El Atlético optó por defender la renta ante sus pocos recursos ofensivos y entrando en los últimos veinte minutos de juego, Iniesta, el mejor jugador sobre el campo dibujó uno de sus grandes pases para que Neymar empatara.

Desde ahí hasta el final no cambió el guion. Los locales buscando el gol del triunfo y sacrificada defensa de los rojiblancos, de amarillo y azul esa noche.

El empate a uno daba una tremenda emoción al partido de vuelta, y el estadio Vicente Calderón lució como en sus mejores noches.

Para no desentonar con el ambiente, el Atlético sorprendió a su rival con una salida fulgurante e intensa que estuvo a punto de finiquitar la eliminatoria nada más empezar. El Barcelona, a excepción de la baja de Piqué repetía once, mientras que Simeone ante las bajas de sus dos mejores hombres en ataque Arda Turan y Diego Costa, sorprendió alineando de salida a Adrián y Villa. La consigna fue clara: buscar en largo por la derecha la cabeza de Raúl García que se imponía por alto, con facilidad, a su par Jordi Alba para que Villa o Adrián entraran a su espalda para encarar la portería rival.

Primero un remate del propio Raúl García que se marchó fuera por poco, luego la jugada del gol: el navarro la gana de cabeza para que Adrián la estrelle en el poste, el rechace lo cuelga Villa para que de nuevo remate Adrián y remache Koke en el palo opuesto. Todavía después Villa estrellaría dos balones en los  palos de la portería de Pinto. En quince minutos apoteósicos los rojiblancos habían conseguido ventaja e intimidar a un Barcelona muy desconcertado que tardó tiempo en recomponer líneas.

Martino decidió cambiar la posición de Neymar a la izquierda buscando mayor efectividad en sus delanteros según iba ganando posesión de balón en el medio campo, pero apenas lograron crear un par de ocasiones de verdadero peligro antes del descanso.

El segundo tiempo podía pasar factura al Atlético por el gran esfuerzo físico que venían desplegando, sin embargo un Barcelona falto de velocidad en la circulación del balón no pudo nunca romper el entramado planteado por Simeone y cuando podían empezar a fallar las fuerzas a sus hombres surgía una parada de Courtois o la grada del Calderón empujando a sus jugadores hasta hacer que el final del partido, pese a tener sólo un gol de ventaja, fuese una fiesta sin mayores sobresaltos que los recibidos por Pinto ante las llegadas a la contra del Atlético, que de esta brillante forma accedió a las semifinales de la Champions League.

 

Cuartos de Final Champions League – ida (1/4/2014) Nou Camp (Barcelona)
Barcelona 1 – At. Madrid 1

Barcelona: Pinto; Alves, Piqué (12’ Bartra), Mascherano, Jordi Alba; Busquets, Xavi, Cesc (68’ Aléxis Sánchez), Iniesta; Messi, Neymar.

Atlético: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe Luis; Gabi, Tiago, Koke, Arda Turan; Villa (70’ Sosa), Diego Costa (29’ Diego Ribas).

Goles: 0-1 (55′) Diego Ribas, 1-1 (71′) Neymar.

 

Cuartos de Final Champions League – vuelta (9/4/2014) Vicente Calderón (Madrid)
At. Madrid 1 – Barcelona 0

Atlético: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe Luis; Gabi, Tiago, Koke, Raúl García; Villa (78’ “Cebolla” Rodriguez), Adrián (61’ Diego Ribas).

Barcelona: Pinto; Alves, Bartra, Mascherano, Jordi Alba; Busquets, Xavi, Cesc (60’ Aléxis Sánchez), Iniesta (72’ Pedro); Messi, Neymar.

Gol: 1-0 (6′) Koke

 

Koke y Villa.

Koke y Villa.