Juan Pedro Valentín
Según Deloitte, que cada año publica la biblia económica de los clubes de fútbol (datos 2015-16 últimos disponibles), el Atleti es el 13º club por ingresos a pesar de ser el 4º por resultados. Los ingresos del Atleti son 228,6 millones de euros y tenemos un tope salarial impuesto por la Liga de 182,8 millones. Barça (2º) y Madrid (3º) ingresan 620 millones y tienen un tope salarial de 390,7 y 419,3 millones de euros respectivamente. El primero en ingresos de Europa es el Manchester United con 689 millones de euros. Sí, ese que ha fichado a Pogba por una millonada y amenaza con pagar la cláusula de Griezmann y ponerle un sueldo de 14 kilos anuales. Y todo para quedar 6º en Premier y ganar la Europa League.
Este año el Atleti ha logrado ingresar 53 millones de euros más, lo cual es una barbaridad, gracias al cambio en el reparto de derechos de televisión que ha empezado a perjudicar un poco a Real Madrid y Barça (los clubes más beneficiados de Europa en ese concepto a costa del resto de equipos de la Liga). Nuestros ingresos por derechos de televisión aún son bajos, pero están en una cifra respetable. Ingresamos más que PSG o Dortmund, equipos que tienen más dinero que nosotros.
Sin embargo, el Atleti tiene que incrementar sus ingresos por taquilla y por marketing-comerciales. Y mucho. Por taquilla ingresamos 36 millones de euros. Estamos muy por debajo de los grandes (Manchester United 137, Madrid 129, Barça 121, Arsenal 133, PSG 92, Chelsea 93…). Ingresamos lo mismo que el West Ham, y eso en un año con el campo lleno, peleando por la liga y llegando a la final de la Champions.
En marketing y comercial ingresamos 53,2 millones. Ahí está el gran desequilibrio. En ese ámbito necesitamos crecer muchísimo. El resto de equipos está a años luz: Manchester United 363 millones, Bayern 342, PSG 305, Barça 296, Real Madrid 263… Nos superan prácticamente todos los equipos, que nos doblan o triplican los ingresos en esa área (Arsenal, Liverpool, Chelsea, Juventus, Dortmund, Tottenham, Shalke, Milan, Zenith…)
El momento para crecer económicamente es ahora que tenemos 50.000 abonados y 102.000 socios. Ahora que estamos arriba en lo deportivo. Ahora que en el exterior llamamos la atención. Ahora que las empresas se interesan por nosotros.
Claro que para crecer vamos a tener que pagar-invertir unos 350 millones en el estadio y eso nos va a dejar caninos en los próximos años. O sea que nos hemos quitado la deuda de Hacienda (creada por mala gestión) pero vamos a tener que pagar la deuda de la nueva casa. Así que ya nos puede servir para ingresar mucho más, porque si no, después de llorar tanto, nos va a tocar seguir llorando, pero ahora de rabia.
Hay que tener en cuenta que los 350 millones (millón arriba, millón abajo) del estadio no hay que pagarlos ya. Los plazos serán cómodos (espero), pero inexorables. Y además hay que contar con que el Atleti espera obtener ingresos compensatorios con la operación Mahou-Calderón que amortigüen las inversiones del estadio. A ello hay que sumar la explotación de los terrenos que rodean el nuevo estadio que podrían aportar ingresos adicionales, aunque es probable que haya que esperar años para verlos.
Vale, pero ¿el dinero da los títulos? ¿Y la felicidad? Pues no, sabemos bien que no. Pero también sabemos que hemos vivido unos años excepcionales. Los resultados de la era Cholo son sobrenaturales. Los que lo dicen para mal completan la frase añadiendo, «y ahora volveréis donde solíais estar». Los que queremos más, como el Cholo, esperamos ese algo que nos falta, «que parece poco pero es muchísimo».
¿Nos fiamos de que los gestores lo hagan bien? La historia nos dice que no, pero no nos queda otra. ¿Necesitábamos otro campo? No lo sé, pero necesitamos muchos más ingresos.
Llevo llorando muchos días al Calderón. He pasado mi vida allí y a todos, todos los jugadores que desfilaron el último domingo de liga los he visto en directo en esa hierba. Tengo mucha pena y una certeza: la próxima temporada estaré en el nuevo Metropolitano animando a mi equipo y con la ilusión de un niño con campo nuevo. Y llevaré allí a mis hijos y para ellos ése será su campo del Atleti. El de toda su vida. Eso espero.deloitte-uk-sport-football-money-league-2017