Gracias Leyenda !!

 

José Luis Acha

 

Hablar del 40 x 20, hablar de una línea de 6m, hablar de 7m, hablar de roscas, hablar de cambios en defensa es hablar de Balonmano. Y hablar de Balonmano, es hablar de JUAN DE DIOS ROMAN SECO

Quizás nunca pensó en su niñez que su vida sería el balonmano sino esa vocación de enseñanza que tenía. Pero el balonmano se cruzó en su vida y aplicó esa vocación al deporte. Y vaya si lo hizo.

En esta vida es complicado construir. Pero quizás lo sea más recibir un legado y hacerlo mucho mayor, muchísimo mayor. Eso recibió Juan de Dios de Txomin Bárcenas al llegar al Atlético de Madrid. No solo lo mantuvo sino que construyó las bases del Balonmano Atlético de Madrid y afirmó las bases del balonmano español.

Llevar a un equipo a una final de la Copa de Europa en el año 1985 puede parecer fácil. Pero fue el primer equipo que lo hizo siendo algo impensable en aquella época. Después San Antonio, Barcelona o Ciudad Real eran habituales de esas finales pero hubo un pionero, hubo un equipo, hubo un entrenador que marcó el camino.

Pero no se quedó ahí. Llevó a la selección al metal en una olimpiada. Si el anterior hito era difícil este no le iba a la zaga. Todo lo que hizo con el Atleti en los 70 y en los 80 sentó las bases para que el balonmano creciera y se aposentara para crear una Selección que era capaz de ganar a cualquiera.

En Febrero de 2015 contactamos con él. Queríamos hacer un homenaje a ese equipo finalista de la Copa de Europa en su treinta aniversario. Tengo que reconocer que la primera reunión no fue fácil. Quería saber quiénes éramos, qué pretendíamos, si era algo serio. Lógico por su parte. Pero en cuanto vio la idea y entendió su intención se volcó con la misma y contactó con todos los jugadores que habían participado ese año. Nos dio ideas, comentó cientos de anécdotas y creo, humildemente, que disfrutó como pocas veces había hecho. Inclusive el mismo día del acto dirigía el tercer tiempo como si estuviera en el propio banquillo del Magariños. Y sus jugadores seguían a muerte con él.

La última vez que estuvimos con Juan de EDios nos enseñó el material gráfico, los libros y los apuntes que ilustraban que el balonmano en España había empezado allá por los años 20 del siglo pasado. Era el profesor y nosotros los alumnos que escuchábamos boquiabiertos aprendiendo palabra a palabra.

Hoy se nos ha ido. El balonmano y el Atlético de Madrid están de luto. Los aficionados estamos de luto. Siempre decía que su corazón era del Atlético de Madrid pasara lo que pasara. El Paseo de las Leyendas no cuenta con su placa y no sabremos si algún día la tendrá, pero los que sentimos en Rojiblanco, fuéramos al Magariños o no, sabemos que está allí.

Gracias Juan de Dios. Gracias maestro. Gracias LEYENDA