La gran familia

Manuel Grandes Hernández @MGrandesh

 

Crónica homenaje al Atlético de Madrid de Balonmano en el 30 aniversario de la final de la Copa de Europa.

 

Dice el tango de Gardel que «veinte años no es nada» y yo me atrevo a afirmar que treinta tampoco. Porque eso fue lo que sentimos los privilegiados que el pasado jueves 25 de abril, asistimos al más que merecido homenaje que Los 50 tributaron al Atlético de Madrid de Balonmano (que así es como le llamábamos) con motivo del treinta aniversario de la final de la Copa de Europa que disputó a la Metaloplastika yugoslava.

Dice el tango de Gardel que «veinte años no es nada» y yo me atrevo a afirmar que treinta tampoco. Porque eso fue lo que sentimos los privilegiados que el pasado jueves 25 de abril, asistimos al más que merecido homenaje que Los 50 tributaron al Atlético de Madrid de Balonmano (que así es como le llamábamos) con motivo del treinta aniversario de la final de la Copa de Europa que disputó a la Metaloplastika yugoslava.

Bajo la dirección de dos enamorados de este deporte, Luis Miguel López, toda una institución del balonmano español, y José Luis Acha, balonmanista integral y, a partir de ahora, una realidad como «speaker» de tronío, todos los protagonistas de aquella gesta fueron subiendo al escenario del teatro Úrculo para transmitir a los asistentes la sensación de que todo aquello mereció la pena ser vivido, que fueron unos años maravillosos, que por encima de todo estaba el equipo y que el secreto de su éxito fue el magnífico ambiente que reinaba en esa plantilla: «éramos como una familia».

Por allí desfilaron todos: jugadores (la mayoría está para jugar), directivos y cuerpo técnico (con el gran Juan de Dios a la cabeza), para recibir el cariño y el aplauso de unos aficionados que no olvidan las grandísimas satisfacciones que esa sección gloriosa nos dio año tras año a los seguidores del Atleti.

Destacaría muchas frases de las que se pronunciaron pero como no quiero ser injusto, voy a citar literalmente una del “jefe” Juan de Dios que sirve para acreditar la categoría de este grupo: «No tengo falta de humildad como para ponerme en la cola de Los 50, pero cuando me necesitéis me tenéis para lo que queráis. Y si es de balonmano, no menos de cinco horas».

Los que, como yo, estamos en la cincuentena, recordamos a los vecinos de Concha Espina cuando, no contentos con dar la tabarra con sus seis copas de Europa, machacaban también con su equipo de baloncesto y sus resultados. Era en ese preciso instante cuando nosotros nos revolvíamos y a bocajarro les espetábamos un «y en balonmano ¿qué?» que cortaba de raíz toda la discusión.

Porque nuestro equipo de balonmano era mucho. Y muy bueno. Y el Magariños era nuestro fortín. Y era inexpugnable. Y cuando esa temporada nos dio por eliminar a los daneses, a los alemanes del Magdeburgo, a los checos del Dukla y llegar a la final de la Copa de Europa, ese grupo consiguió que en este país el balonmano fuera noticia, que se hablase de otro deporte que no fuese el fútbol, que se abarrotara el Palacio de los Deportes de Madrid…

Fueron muy grandes. Todos. Y viéndoles compartir cañas y tapas después del acto con los miembros de Los 50,  se notaba que, como hubiésemos dicho en aquel lejano pero por unas horas cercano 1985,  «en esa banda había muy buen rollo».

¿Su secreto?, ser familia. Y el que lo sigan siendo treinta años después, es la constatación de que fueron, son y serán los mejores.

Desde aquí gracias a todos ellos. Por lo que nos hicieron disfrutar entonces y por lo que nos ha emocionado verlos ahora con sus bufandas rojiblancas  y abrazados como lo que fueron y como lo que siempre serán: una gran familia.

A continuación los nombres de los héroes que nos honraron con su presencia:

Juan de Dios Román, Luisón García, Manolo Novales, Fernando García, Juan Hernández, Goyo Puente, Juanón de la Puente, Ángel Cobo, Cecilio Alonso, Orencio Alambra, Lorenzo Rico, Vicente Concejero, Agustín Milian, Felipe Ruiz de Velasco, Paco Parrilla, Javier López Mingo… y  Jeffrey.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.