Los 50, en un año venturoso

 

131230-caponNo sabemos si todo es azar o si nada es azar, pero nos hace muy felices sentir que los hitos de fundación y consolidación de Los 50 vayan de la mano de una época especialmente dichosa para nuestro venerado Atlético de Madrid. 

Hace dos años y algunas ventiscas un puñado de amigos nuevos nos juntábamos en un bar del Paseo de las Acacias. Los impulsores de tal reunión eran Bernardo de Salazar y José Antonio Martín “Petón”, dos colchoneros de raza irradiantes en la idea de reeditar la legendaria peña de “Los 50”. Acudía además José Luis Capón, portavoz de lo legítimo y de lo entrañable.

Era diciembre de 2011 y el Atlético del redivivo Manzano no puntuaba fuera, dudaba en casa, pronto sería apeado de la Copa. El año anterior habíamos cosechado dos títulos pero una nube de presentimientos aciagos nos devolvía a no tan lejanos espantos. Poco después de nuestro encuentro inicial, Manzano (fichado de urgencia tras el no de Benítez y de Luis Enrique, y el no a Caparrós) era destituido de sus funciones. Llegaba Simeone, casta y memoria, aunque aún en su amanecer como entrenador de fútbol.

Nadie pudo imaginar que su contratación alumbraba un tiempo nuevo y venturoso para nuestro Atleti. Más seguro, más firme, más combativo, más victorioso. Vivero otra vez de futbolistas de selección, cantera otra vez de nuevos talentos, vencedor otra y una nueva vez del eterno rival en las hechuras de su céntrico domicilio.

Entretanto Los 50 labran su identidad y emprenden su propósito de conjugar cultura, y fútbol. La aspiración no es otra que rescatar los valores más bien maltrechos, la historia más bien despreciada que sin embargo privilegia al Atlético de Madrid.

Provistos de Estatutos y demás engranajes legales, sumando nuevos asociados de talante inquieto y fe rojiblanca, Los 50 pudieron presentarse en sociedad en el pasado abril. Futbolistas veteranos, medios de prensa, velaron con nosotros las armas de la oportunidad, de la gentileza, y de la exigencia. Pudimos esgrimirlas en los eventos posteriores: la rivalidad en las finales del campeonato de España y el Cine y el Atleti,  de la mano del maestro Garci. Y en la visita empreñada de amistad y de servicio que una delegación de Los 50 dirigió a un confín de África en el que se dilucidan asuntos aún más importantes que el fútbol.

2014 nos traerá nuevas responsabilidades, nuevas convocatorias, nuevos empeños: del césped a la pantalla mostraremos la peripecia centroafricana, de la pantalla al césped rendiremos homenaje a los titanes del 74. Participaremos en iniciativas editoriales, alertaremos contra el desaire a las señas de identidad de una institución centenaria.

Los 50 prometen trabajar con denuedo y con entusiasmo en pro de los objetivos citados. Ojalá se multipliquen los títulos, ojalá que los goles dibujen los acordes de nuestra inspiración. 

131230-Comida los Cincuenta 23-12-11

 

Fernando M.-Vara de Rey de Irezábal