La tercera edición de Atleti en Femenino se celebrará el próximo 18 de marzo, enmarcada en las actividades que tendrán lugar para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. El auditorio del Riyadh Air Metropolitano acogerá la jornada, organizada por la Peña del Atlético de Madrid Femenino Las Colchoneras y la Asociación Los 50, que será conducida por la periodista María José Navarro.
Atleti en Femenino es una iniciativa que pretende poner en valor el papel de la mujer en el deporte con el color rojiblanco como telón de fondo, por ello, esta tercera edición las protagonistas serán mujeres que son leyenda, la cultura de grada y la lucha contra la violencia.
Mujeres representantes de peñas atléticas, como ejemplo de la cultura de grada, participarán en una mesa redonda, moderada por la periodista Patricia Cazón, en la que participarán la presidenta de la peña atlética de San Sebastián de los Reyes, Isabel Esteban, la presidenta de la peña atlética de Alemania, Carmen García, la vicepresidenta de la peña atlética Rojiblancas, Eva Escudero, y la tesorera de la peña Atlético de Madrid Femenino Las Colchoneras, Belén Martínez.
Diferentemente iguales, proyecto de la Fundación Jero García, donde Miriam Gutiérrez, campeona del Mundo de boxeo, concejala de Turismo y Deportes Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz; y Jero García, campeón de España de boxeo, escritor y educador; abordarán la lucha contra la violencia en muchas de sus manifestaciones: acoso escolar, violencia de género, violencia en el deporte, exclusión social. Juntos, superaron la violencia de la que fue víctima Miriam y transformaron un episodio dramático en una historia de superación plagada de éxitos a nivel personal y deportivo.
Amanda Sampedro, Premio Almudena Grandes
Como ya ocurriera en las ediciones anteriores de Atleti en Femenino, uno de los momentos más emotivos del acto será la entrega del Premio Almudena Grandes a la trayectoria deportiva en el Atlético de Madrid, que reconoce la labor e impronta de una mujer que haya dejado huella en el equipo rojiblanco.
En la tercera edición de Atleti en Femenino, Amanda Sampedro, capitana de Leyenda, será galardonada con el Premio Almudena Grandes.
Amanda Sampedro, con tan solo nueve años, llegó al Atlético de Madrid en 2002. Con 15 años debutó con el Primer equipo, con el que ha jugado más de 440 partidos, y con 18 años fue la capitana del equipo.
Ha ganado 3 Ligas, una Copa de la Reina y una Supercopa.
Con la selección española ha sido internacional absoluta en 53 ocasiones, marcando 11 goles. Ha jugado dos Mundiales y dos Eurocopas, además de ganar la Copa Algarve y la Copa Chipre. Con las categorías inferiores fue campeona de Europa sub17 y bronce en el Mundial sub17 en 2010.
En 2022, tras 20 años en el Atlético de Madrid, fichó por el Sevilla Fútbol Club Femenino, donde nada más llegar fue elegida capitana del equipo. Con el equipo hispalense, Amanda Sampedro superó los 500 partidos como profesional, antes de retirarse el pasado verano.
El pasado mes de enero volvió al Atleti para coordinar los equipos femeninos de alto rendimiento de la Academia.
En las ediciones anteriores de Atleti en Femenino las galardonadas fueron Priscila Borja, máxima goleadora histórica del equipo rojiblanco, y María Vargas, directora deportiva del Atlético de Madrid Femenino.
Paloma del Río, Premio Rubén Caravaca
Durante el acto, la periodista Paloma del Río recibirá el Premio Rubén Caravaca, que reconoce la labor de personalidades, agrupaciones o proyectos que trabajen para fomentar los valores que Rubén transmitía: rebeldía, colaboración, fraternidad, multiculturalidad y amor por la cultura y el deporte. Rubén Caravaca fue impulsor de iniciativas colaborativas en los barrios, profesor, articulista y uno de los fundadores de Las Colchoneras e impulsor de Atleti en Femenino.
Paloma del Río, ha sido una de las mujeres pioneras en el periodismo deportivo en España, y se consolidó como gran defensora del deporte femenino y minoritario. Ha cubierto nueve Juegos Olímpicos de verano y siete de invierno, así como distintos campeonatos de Europa y del Mundo, ha puesto la voz a deportes como la gimnasia rítmica, natación sincronizada, patinaje artístico e hípica.
Acceso libre
El acceso a la tercera edición de Atleti en Femenino, que se celebrará el 18 de marzo en el auditorio del Riyadh Air Metropolitano, es libre hasta completar aforo, pero es necesario adquirir una entrada gratuita a través de la siguiente dirección https://www.giglon.com/evento/atleti-en-femenino