La segunda edición de Cultura en Rojo y Blanco reunirá, en la Nave de Terneras de Arganzuela los días 5, 6 y 7 de mayo, a destacadas personalidades de distintos ámbitos creativos, desde el cine a la literatura pasando por la música, la gastronomía o la publicidad, que abordarán de una manera desenfada el impacto y la influencia del Atlético de Madrid. El programa de Cultura en Rojo y Blanco contará con mesas redondas, proyecciones, actuaciones musicales y otras actividades paralelas que completarán estas tres jornadas de fútbol, Atleti y cultura:
Jueves 5
MUJER Y ATLETI.
Jueves 5 de mayo 18.00h. Proyección de ‘Chicas nuevas 24 horas’ . Documental dirigido por Mabel Lozano y nominado a los premios Goya 2015, que aborda el drama de la trata de mujeres. 19.00h: Tras la proyección tendrá lugar un coloquio entre la directora y la periodista Natalia Freire en el que estas dos atléticas de pro hablarán del papel de la mujer en la sociedad y cómo no, en el ámbito del fútbol.
CHARLANDO CON FILIPE LUIS.
Jueves 5 de mayo 20.00h.: Filipe Luis es un futbolista diferente. Ni su forma de jugar ni sus aficiones se corresponden con las de un lateral al uso, y así nos lo demostrará durante la charla que mantendrá con el periodista Iñako Díaz Guerra sobre música, cine y sus series favoritas.
NOCHES SABINERAS CON PANCHO VARONA.
Jueves 5 de mayo 21:00h. Las míticas Noches Sabineras cumplen 10 años y, como no podía ser de otro modo, tenían que estar en Cultura en Rojo y Blanco . Pancho Varona, Antonio García de Diego, Jaime Asúa, José Antonio Romero y Paco Beneyto tocando para nosotros. ¡Ahí es nada!.
Viernes 6
PASIONES CONFESABLES.
Viernes 6 de mayo 18:00h. ¿Conocéis a algún atlético que no sea apasionado? Nosotros tampoco. Y es que, ser del Atleti, es adoptar la pasión como un modo de vida mucho más allá del fútbol. De todas esas pasiones que profesan ilustres colchoneros -desde el triatlón hasta la gastronomía pasando por la música clásica- , hablaremos con el cocinero Abraham García y los periodistas Rubén Amón, Juan Ramón Lucas y Fernando Garea.
UN EQUIPO LITERARIO.
Viernes 6 de mayo 19:00h. Fiel a la cita con Cultura en Rojo y Blanco , Almudena Grandes vuelve este año para hablarnos de ese carácter novelesco que emana de todo lo relacionado con el Atlético de Madrid . En esta ocasión, estarán con ella tres escritores de reconocido pedigrí rojiblanco: Manuel Longares, Santiago Roncagliolo y Fernando Vara de Rey.
Concierto. Rodrigo Mercado
Viernes 6 de mayo 20.00 Soul, hip-hop, rumba, reggae, ritmos africanos… Nada como un concierto acústico de Rodrigo Mercado para simbolizar el valor que tienen “otras músicas” o lo que es lo mismo, otros equipos, para el Atleti.
OTRAS MÚSICAS. OTRAS AFICIONES.
Viernes 6 de mayo 20:45h. El Athletic de Bilbao es nuestro hermano mayor y el Celta de Vigo ha sido el único equipo capaz de ganar con solvencia en el Calderón esta temporada. Solo por ello, merecen estar Cultura en Rojo y Blanco . Ambos equipos estarán representados por Santiago Segurola y Julián Hernández respectivamente y acompañados por los periodistas Pedro Simón y Julio Ruiz .
ACTUACIÓN SINIESTRO TOTAL
Viernes 6 de mayo 21.30h. Según Juan Luis Cano , hay mucha gente que es del Atleti pero aún no lo sabe. Nosotros creemos que este es el caso de Siniestro Total . Sus letras, su música y su actitud son el fiel reflejo de lo que se entiende por “ser del Atleti”. Si a esto le sumamos que el último libro de Pedro Simón se llama Siniestro Total y que es un grupo de Vigo, la conexión está más que justificada.
Sábado 7
ATLETI, COMICS Y NOVELA NEGRA
Sábado 7 de mayo 12.00h. Parecería imposible aunar el Atleti con el mundo del comic o mas aun con la novela negra. Pero nuestros dos invitados lo han conseguido Jorge Crespo y Juan Torres Colomera
HOMENAJE A ADELARDO. UN JUGADOR DE CINE.
Sábado 7 de mayo 13.00h. Si idolatramos a Gabi , ¿qué decir de él? No imaginamos a nadie que merezca más un homenaje que nuestro eterno capitán. De la mano de Petón y del director de cine José Luis Garci, haremos un recorrido por la vida de Adelardo conjugando cine, fútbol y pasión.
Ciencia en el bar
Sábado 7 de mayo 14.30h. El espectáculo “Ciencia en el Bar” desarrolla conocimiento de física y química explicando conceptos científicos de forma sencilla adaptado a lo que nos podemos encontrar detrás de una barra o una cocina. Un profesor de astrofísica te explica lo mismo que tus profesores de ciencias, pero con cerveza. Aprende con responsabilidad.
TEATRO: PENEV.
Sábado 7 de mayo 18:00h. La compañía La Teta Calva presenta Penev . Una obra de teatro repleta de ironía, que cuenta la venganza que Antonio pondrá en marcha tras perder a su madre en un accidente tan absurdo como tropezar con un adoquín suelto en una calle olvidada. Recordemos que Penev fue aquél delantero búlgaro con cara de niño que, primero en el Valencia y en el Atleti y el Celta después, hizo creer a muchos que esos equipos algún día ganarían algo. Pero el triunfo suele ser siempre de los mismos: de aquellos que dejan adoquines sueltos en calles olvidadas para que otros tropiecen con ellos.
AUDIOFÓRUM: LETANÍA DE ABBEY ROAD.
Sábado 7 de mayo 19:00h. Sidonie, The Sunday Drivers … Han sido muchos los grupos que han comenzado su carrera con la discográfica independiente Rock Indiana antes de dar el salto a grandes multinacionales. Podemos decir, por tanto, que Rock Indiana es como la cantera de un equipo de futbol. Y sí. Curiosamente su director Pablo Carrero es un enfervorizado atlético, que no ha encontrado mejor compañía que la de Lukah Boo ni un lugar más apropiado que Cultura en Rojo y Blanco para presentar e invitarnos a “escuchar” su nuevo libro. También podremos disfrutar de la actuación de Abbey Road Band.
20:00h. Racing de Avellaneda & Atlético de Madrid. Un mismo sentimiento. Set acústico de Mario Barassi (Super Ratones).
ALEX COOPER EN CONCIERTO.
Sábado 7 de mayo 20:30h. Los colores de su camiseta clásica nos remiten a los cómics de superhéroes, a los cuadros de Lichtenstein o a las famosas camisas a rayas de los mods. Por lo que si algún equipo se merece un lugar destacado en el imaginario pop es el Atleti. Desde su época de Los Flechazos , Alex Cooper lleva 30 años viviendo en la era pop y sus canciones nos devuelven a lo mejor de aquella época en la que los equipos iban vestidos como se debe y los cromos eran de cartón.
Lugar: Nave de Terneras. Paseo de la Chopera, 10. Madrid
Entrada para mayores de 18 años y menores acompañados.
Acceso con invitación, hasta completar aforo.
Patrocina: Mahou
Organiza: Pop Producciones
Toda la información y últimas novedades, en la página web oficial de las jornadas: